Con el paso de los meses los navegadores web actuales cada vez más soportan los elementos que vienen con HTML5. Por ello se recomienda usarlo desde ya. Las diferencias en cuanto a sintaxis entre HTML4 y HTML5 están enseguida.
Nuevos elementos.
Se agregaron los siguientes elementos para mejorar la semántica de las páginas web.
<em><strong><article><header><footer><section>
Nueva sintaxis alternativa.
Ahora se pueden quitar las comillas de algunas propiedades.
Ejemplo válido:
<input required>
En lugar de:
<input required="required" />
Se puede omitir el cierre de algunos elementos.
Tal es el caso de <li>
por ejemplo.
Ejemplo:
<ul>
<li><a href="#">Enlace</a>
<li><a href="#">Enlace</a>
<li><a href="#">Enlace</a>
<li><a href="#">Enlace</a>
</ul>
En sí las diferencias no son muchas, pero sí son importantes en cuanto a la semántica de la web, para lograr una mejor representación de los datos. No es muy difícil hacer el cambio desde HTML4.
Para empezar el cambio tenemos que cambiar:
<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN">
Por:
<!DOCTYPE html>
Esto es solo una breve descripción sobre los cambios visibles, y recomiendo leer los estándares en W3.org sobre HTML5 y todas sus características.